martes, 11 de julio de 2017

UN POCO MÁS ACERCA DEL PROYECTO

Nos vemos en las calles…y en las redes





Durante el siglo xx al igual que en nuestros días,  los reclamos sociales en Argentina, y en algunos lugares del mundo, se expresan con una interesante contundencia en las calles. Tal como lo podemos ver a través de  los hechos que acontecieron durante el 17 de octubre de 1945, hechos que reflejan la visibilización del pueblo mediante la  movilización, ocupando las calles de la ciudad de Buenos Aires, convirtiendo el espacio público en una zona de resistencia y reclamo. 
Estos últimos años, a este tipo de actividad se le ha sumado un fenómeno particular, el uso de las redes como herramientas de empoderamiento y movilización ciudadana .














Pensemos en la plataforma twitter que se convirtió en el medio de convocatoria a la serie de manifestaciones de carácter popular y político durante el desarrollo de la "primavera árabe". 
Este esquema se utiliza en el proyecto 70Octubres para introducir las redes a través de distintos usuarios para que vivencien la lucha en las calles y en el corazón del conflicto (tal el usuario asociado a JDPerón y el usuario 70Octubres, que relata los hechos)
Nuestro entrevistado respecto a los usuarios creados en la obra transmedia manifiesta que:

 "En este caso estaba la cuenta de @70octubres, por ejemplo como narrador omnisciente que explicaba los hechos de la época, las notas ,los periódicos y los recortes... 

 Y después las otras dos cuentas, en 1ª persona que ya jugaban más con cómo era la vida en ese momento, un como espiar un poquito en la historia-lo que hacía Perón  (@Peron1945) y lo que hacía un obrero un trabajador del frigorífico de Berisso @ descamisado1945."

Aquí acercamos el audio para quien quiera escuchar este relato:




No hay comentarios:

Publicar un comentario