martes, 30 de mayo de 2017

Y LLEGÓ EL DÍA DE LA DECISIÓN FINAL

¿Qué obra elegimos finalmente?


El día 20 de Septiembre de 2016, los integrantes del equipo de extensión convocamos a los colegas que forman parte de la división de tecnología educativa a seleccionar en conjunto la obra que finalmente sería la destinataria de nuestro proyecto, es decir, ser parte de una votación para elegir entre- Tecnópolis -Ciencias del Hombre y 70 Octubres.
Para ello preparamos la presentación de ambas obras a fin de comentar los aspectos más relevantes de cada una e intercambiar con los asistentes las posibilidades e inconvenientes de llevar adelante la acción de extensión con una u otra.

Además, en ese encuentro distribuimos un dossier de contenidos para su lectura elaborados por el equipo para cada obra. Lo compartimos a continuación.


Leer más publicaciones en Calaméo


Luego de las exposiciones se hizo una puesta en común para compartir experiencias previas y apreciaciones generales. El intercambio aportó elementos para considerar en relación a la posible elección de cada obra
Al término de las exposiciones e intercambios solicitamos procedieran a votar y a realizar comentarios en una pequeña encuesta que circulamos. En la misma se solicitaba Nombre y apellido, una dirección de mail, la selección de la obra para estudiar y un pequeño comentario de por qué hizo esa elección
Las explicaciones y justificaciones de la elección fueron muy interesantes y apropiadas para el equipo ya que brindaron argumentos que no habíamos tenido en consideración
A continuación les contamos sobre algunos comentarios sobre las elecciones:

Los asistentes que eligieron Tecnópolis fueron 4.
Los argumentos, variados, e interesantes. Uno de ellos señaló que:
-”elijo este proyecto ya que frente a los nuevos retos políticos culturales que se van sucediendo en estas épocas, creo que desde nuestra perspectiva aún hay mucho por aportar en la presentación de nuestra historia y en particular de los pueblos originarios” (nota aclaratoria: léase este comentario en el marco de las declaraciones del Ministro de Educación y Deportes Esteban Bullrich sobre “ la nueva conquista del desierto”)
-Es una obra accesible para su indagación
-Da visibilidad a sujetos sociales excluidos políticamente

Los votos para 70 Octubres fueron 9  y algunos de los argumentos fueron:

-Por su accesibilidad y porque tiene varias plataformas
-Dos comentarios aluden a su uso potencial en la escuela 
-Por lo novedoso en lo narrativo, la variedad de medios utilizados, porque permite pensar lo educativo que circula por diferentes espacios. Permite seguir pensando lo virtual
-Mayores posibilidades de interactuar con los actores por un tema de disponibilidad (dos comentarios en esta línea)
-Variedad de formatos para analizar (incluido videojuegos) 

Finalmente 70 Octubres fue la obra elegida.




jueves, 4 de mayo de 2017

TOMANDO DECISIONES


Resultado de imagen para pensando

¿Cómo elegimos una obra transmedia para analizar, entre tantas propuestas interesantes? ¿Con quiénes tomaremos esa decisión? 


Para avanzar en esta búsqueda nos pusimos en contacto con especialistas de las distintas obras científico- culturales que presentamos a lo largo de los diferentes post.
Esta etapa de consulta con expertos fue de lo más interesante. Cuando escuchamos a profesionales que se apasionan con sus temas y que nos lo transmiten, por momentos se nos vuelve más lejana la elección ya que todos nos convencen….pero, a pesar de ser seres curiosos, fue necesario tomar decisiones, por lo que debimos poner cabeza y criterios para elegir entre las obras. 
Estos fueron:
  • FACTIBILIDAD:
    • Que podamos acceder a entrevistar a sus autores disciplinares y comunicadores que la configuraron;
    • Que los colegas disciplinares de la UNLu estén interesados y dispuestos a compartir con nosotras el análisis de la obra
  • ALCANCE DE LA OBRA: 
    • que circule por espacios culturales abiertos, públicos, gratuitos;
  • INTERÉS DE LOS MIEMBROS DE LA DIVISIÓN 
    • que haya sido votada por la mayoría de los miembros de la división.
Resultado de imagen para evaluar alternativas toma de decisiones


Fue entonces que hicimos una preselección de dos obras, para ir acotando.
Las dos obras preseleccionadas fueron...
1) ESPACIO CIENCIAS DEL HOMBRE: Arqueología-Antropología en TECNÓPOLIS y
2)  70 OCTUBRES Obra transmedia que busca contar la historia en tiempo real .
En el caso de la primer obra mencionada consultamos sobre la la dimensión conceptual que presenta la obra a un equipo de expertos de la UNLu, Mariano Ramos, Antropólogo del Depto. de Cs. Sociales, la Dra. Beatriz Gualdieri, responsable del Área de Estudios Interdisciplinarios de Educación Aborigen y la Dra. Gabriela Cruder integrante de nuestra división, pues ha abordado el estudio de estas presentaciones visuales de los pueblos originarios en los libros de texto escolar.
 En cuanto a la indagación sobre la segunda obra entrevistamos a Álvaro Liuzzi coordinador del  nuevo proyecto interactivo de la   la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de la Plata, donde es profesor e investigador.al director de 70 Octubres quien  nos aportó nuevos elementos sobre la obra. Además se realizaron consultas  a expertos que trabajan en la  UNLu: Carlos Cansanello del Departamento de Sociales y Roberto Botarini, docente y especialista de historia. 
Luego de realizar estas consultas se llevó adelante el 1° Encuentro denominado “Dos obras, múltiples miradas para una selección”en donde participaron miembros de la División, estudiantes  y graduados de la orientación en una jornada de trabajo que derivó en la selección de una de estas obras.